Aprende a interpretar etiquetas nutricionales para tomar decisiones más saludables

Interpretar las etiquetas nutricionales te ayudará a tomar elecciones más saludables a la hora de hacer tus compras de alimentos y planificar tus comidas.

Muchas personas leemos la etiqueta de los alimentos que compramos en el súper, pero no muchas sabemos cómo entender dichas etiquetas. Si este es tu caso, aquí te vamos a enseñar cómo entender las etiquetas de los alimentos.

Guía básica para interpretar las etiquetas nutricionales

Las etiquetas de los alimentos están diseñadas para que los consumidores sepan cuáles son los componentes de los alimentos procesados que están comprando y de esta manera tengan la posibilidad de seleccionar aquellos que les resulten más convenientes para su requerimientos de salud y nutricionales.

Gracias a estas etiquetas, los compradores pueden saber si son alérgicos a ciertos productos, cuál es el valor nutricional de los mismos, el número de calorías que contienen, etc.

Presta atención a los siguientes detalles al momento de leer estas etiquetas:

  • Lo primero que debes hacer es verificar el tamaño de la porción. Muchos productos contienen más de una porción.

Si comes un producto que contiene más de una porción, quiere decir que estás consumiendo el doble, el triple o incluso más de las calorías que hay en una sola porción.

  • Lo siguiente que debes hacer es verificar el número de calorías que contiene cada porción.
  • Luego, presta atención al total de carbohidratos que contiene dicha porción. Este dato suele estar escrito en letra negrita para que destaque y está calculado en gramos.

El almidón, el azúcar y la fibra vegetal son los componentes de los carbohidratos totales del producto cuya etiqueta estás leyendo.

  • A continuación, verifica cuánta grasa tiene una porción del producto que quieres adquirir. Este dato se refiere específicamente a la grasa saturada.

La leche descremada tiene 1% de grasa saturada, mientras que la entera tiene 2%, solo para darte un ejemplo.

  • Lo siguiente que debes leer es la cantidad de grasa trans. Este tipo de grasa se encuentra en su mayoría en los dulces.

Ten en cuenta que muchos restaurantes de comida rápida utilizan este tipo de grasa para freír sus alimentos, así que ya puedes hacerte una idea de lo buena o mala que es para tu salud y tu peso.

  • El siguiente valor nutricional importante que debes leer en la etiqueta del alimento que quieres comprar es el del sodio. Éste es el ingrediente más importante de la sal.

Si estás tratando de consumir menos sal por motivos de salud, este dato es de suma importancia para ti. Si la etiqueta del producto dice que contiene 100 mg de sodio, quiere decir que tiene 250 mg de sal, equivalente a una cucharadita.

Una persona sana debe consumir menos de 2300 mg de sodio al día.

Por último, ten en cuenta que el porcentaje de cada componente en la etiqueta nutricional se basa en una persona que consume como promedio 2000 calorías al día. Si tu meta es bajar de peso, deberás hacer los cálculos necesarios para comer menos calorías por día.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *